Los dinosaurios han fascinado a la humanidad desde que los primeros fósiles fueron descubiertos. Su misterio, su majestuosidad y su historia los han convertido en una de las criaturas más estudiadas y representadas en la cultura popular. Ahora, gracias a la exposición Saurios, es posible adentrarse en un mundo prehistórico sin salir de Madrid.
A partir del 14 de marzo de 2025, el Escenario Puerta del Ángel de la Casa de Campo se transformará en un auténtico parque jurásico al aire libre. Con una extensión de 4.000 metros cuadrados, esta exhibición alberga más de 100 dinosaurios a tamaño real, algunos de ellos animatrónicos, que recrean con gran fidelidad el aspecto y comportamiento de estos seres que dominaron la Tierra hace millones de años.
Un viaje en el tiempo entre gigantes prehistóricos
Uno de los principales atractivos de Saurios es su realismo y nivel de detalle. Cada figura ha sido creada con precisión científica, respetando las características anatómicas y la apariencia que se cree que tenían estos animales en vida. Para lograrlo, se han basado en los últimos descubrimientos paleontológicos y en la colaboración con expertos en dinosaurios.
El recorrido de la exposición lleva a los visitantes a través de diferentes hábitats prehistóricos, donde podrán ver de cerca a especies icónicas como el Tyrannosaurus rex, el Velociraptor, el Triceratops y muchas otras. Cada dinosaurio cuenta con paneles informativos que explican sus características, su alimentación, su forma de vida y las teorías sobre su extinción.
Entre todas estas figuras destaca el T. rex, una de las estrellas de la muestra. Con 9 metros de altura y 15 metros de largo, esta colosal recreación es capaz de moverse y rugir gracias a la tecnología animatrónica, lo que lo convierte en una de las representaciones más impactantes del rey de los dinosaurios.
Pero Saurios no es solo una exposición estática. Para hacer la experiencia aún más inmersiva, el recorrido está acompañado de sonidos y efectos especiales, recreando la atmósfera de un mundo perdido en el tiempo. Además, guías caracterizados como exploradores acompañan a los visitantes, contando historias y anécdotas sobre los dinosaurios, así como curiosidades sorprendentes sobre su existencia en la Tierra.

Un espectáculo de ciencia y aventura para toda la familia
Uno de los objetivos principales de Saurios es combinar entretenimiento y divulgación científica. La muestra está diseñada para que niños y adultos disfruten por igual, ofreciendo una experiencia educativa y lúdica al mismo tiempo.
A lo largo del recorrido, los más pequeños podrán poner a prueba sus conocimientos sobre el mundo jurásico mediante juegos y preguntas interactivas. ¿Qué dinosaurio era el más veloz? ¿Cuál tenía la mordida más poderosa? ¿Cuántos dientes tenía el T. rex? A través de estas dinámicas, se busca despertar la curiosidad y el interés por la paleontología de una manera divertida.
Además, la exposición aborda preguntas que siguen generando debate en la comunidad científica:
- ¿Los dinosaurios tenían plumas?
- ¿Qué relación tienen con las aves actuales?
- ¿Qué causó su extinción?
- ¿Podrían los dinosaurios volver a la vida mediante la clonación?
Las respuestas a estas y otras cuestiones permiten a los visitantes no solo admirar a estas criaturas, sino también comprender su importancia en la historia del planeta.
Dinosaurios en la cultura popular: del cine a la realidad
La fascinación por los dinosaurios no es nueva. Desde que se descubrieron los primeros fósiles en el siglo XIX, estas criaturas han capturado la imaginación de científicos, escritores y cineastas. Su presencia en la cultura popular ha sido constante, apareciendo en libros, series y películas que han dejado una huella imborrable en varias generaciones.
Uno de los hitos más importantes en la representación de los dinosaurios en el cine fue Parque Jurásico (1993), la icónica película de Steven Spielberg basada en la novela de Michael Crichton. Esta producción revolucionó la manera en que el público percibía a los dinosaurios, gracias a sus innovadores efectos especiales que lograron darles vida de una forma nunca antes vista en la pantalla grande. Desde entonces, los dinosaurios han seguido siendo protagonistas en el cine, la televisión y hasta en los videojuegos.
Pero más allá de la ficción, los avances científicos han permitido conocer cada vez más detalles sobre estas criaturas. Hoy se sabe, por ejemplo, que muchos dinosaurios tenían plumas y que sus parientes más cercanos son las aves modernas. Gracias a tecnologías como la tomografía computarizada y la inteligencia artificial, los paleontólogos pueden reconstruir su aspecto con una precisión nunca antes posible.
La exposición Saurios permite acercarse a estos descubrimientos de una manera interactiva y emocionante, haciendo que el público pueda ver con sus propios ojos lo que antes solo se imaginaba a través del cine y los libros.
Una experiencia imperdible para los amantes de la prehistoria
Madrid será el escenario de una de las exhibiciones de dinosaurios más grandes de Europa. Saurios no solo transportará a los visitantes a un mundo perdido en el tiempo, sino que también despertará la curiosidad y la imaginación de todos los asistentes.
La oportunidad de caminar entre más de 100 dinosaurios a tamaño real, escuchar sus rugidos, verlos moverse y aprender sobre su historia convierte a esta exposición en un plan perfecto para disfrutar en familia, con amigos o incluso en solitario.
Para los niños, será una experiencia inolvidable que combina aventura, diversión y aprendizaje. Para los adultos, será una oportunidad de reencontrarse con la fascinación que los dinosaurios han despertado desde la infancia.
Si alguna vez has soñado con estar cara a cara con un T. rex o con recorrer un mundo donde los dinosaurios caminan de nuevo sobre la Tierra, Saurios es la oportunidad perfecta para hacerlo realidad.