Los 10 trucos para ahorrar si viajas al extranjero que usan todos los expertos en viajes

Los 10 trucos para ahorrar si viajas al extranjero que usan todos los expertos en viajes

Viajar al extranjero es sin duda una experiencia enriquecedora y motivadora, y cada vez son más las personas, familias y parejas que cuando piensan en salir de viaje expanden su mirada más allá de los límites de su propio país. Viajar es descubrir nuevas culturas, probar diferentes comidas o perderse por ciudades desconocidas. Pero hay un detalle que seguramente todos tengamos en cuenta antes de empezar la aventura: el presupuesto. Salir a un país extranjero puede suponer un gasto importante si no sabemos gestionar bien. Así que en este punto es donde los trucos para ahorrar cuando viajas al extranjero se vuelven tus grandes aliados.

Es un hecho que en los últimos años viajar se ha democratizado y ha dejado de estar sólo al alcance de unos pocos bolsillos. Hoy en día no es necesario contratar un paquete cerrado con una agencia ni gastar una fortuna si quieres viajar a la otra punta del mundo. Gracias a la tecnología, la información que comparten blogs de viajes e incluso gracias a herramientas financieras, hoy en día es sencillo organizar un viaje por tu cuenta sin que tu bolsillo sufra de más. Un ejemplo muy claro son las tarjetas para viajar, que evitan que pagues comisiones abusivas por sacar dinero en el extranjero o pagar con la tarjeta en otra divisa.

Porque viajar barato no significa viajar peor, sino hacerlo con cabeza. Y la buena noticia es que hay muchos trucos para ello que te permitirán ahorrar un buen dinero sin renunciar a nada. En este artículo hemos recopilado los 10 consejos que usan todos los expertos en viajes para disfrutar de cada destino gastando lo mínimo posible.

Los 10 trucos definitivos para ahorrar cuando viajas al extranjero que sí funcionan

Al contrario de lo que mucha gente pueda pensar, ahorrar mientras viajas no significa que tengas que privarte de experiencias, sino que debes aprender a gestionar tus recursos de manera correcta para sacar el máximo partido a tu presupuesto. Los viajeros expertos cuentan de primera mano que con un poco de planificación se pueden reducir gastos innecesarios sin renunciar al disfrute.

1. Utiliza tarjetas para viajar sin comisiones

Uno de los errores más típicos y que hacen que pierdas mucho dinero sin darte cuenta es utilizar la tarjeta tradicional del banco. Cada vez que efectúas un pago con tu tarjeta tradicional en un país extranjero te están aplicando unas comisiones por cambio de divisa, y si sacas dinero en un cajero extranjero las comisiones por retirada de divisa tampoco se quedan atrás.

Hoy en día existen tarjetas para viajar como N26, Revolut o Wise donde ofrecen tipos de cambio muchos más justos y condiciones sin comisiones. Con estas tarjetas puedes sacar dinero en efectivo en el extranjero sin pagar comisiones (aunque un número limitado de veces).

2. Viaja en temporada baja

Las fechas marcan una gran diferencia en el presupuesto. En temporada alta, tanto los vuelos como los hoteles disparan sus precios, mientras que en temporada baja o media vas a encontrar ofertas mucho más asequibles.

Además de que viajar en esta época sale más económico, también hay otra serie de ventajas que algunos viajeros valoran enormemente como por ejemplo la reducción en el número de turistas o una mayor disponibilidad de alojamiento. Algunos viajeros incluso afirman que viajar en temporada baja les ha permitido vivir una experiencia más auténtica en el destino.

3. Reserva vuelos con flexibilidad

Si tienes margen con las fechas y los aeropuertos de salida y te lo puedes permitir, esta opción te va a hacer ahorrar mucho. Puedes utilizar herramientas como Google Flights o Skyscanner para comparar precios de vuelos y también para ver cuándo es más económico volar. A veces, adelantar o retrasar el viaje un par de días puede suponer un ahorro de hasta el 50% en un billete de avión.

4. Elige alojamiento alternativos

Los hoteles no son la única opción en la que deberías fijarte cuando viajas al extranjero, sobre todo si tienes en mente que lo que quieres al viajar es ahorrar unos cuantos euros. Cada vez son más las personas que al viajar prefieren irse a un apartamento turísticos, hostales boutique o incluso hacer un intercambio de casas aquellos que son más aventureros.

Alquilar un apartamento no sólo te saldrá (probablemente) más económico que un hotel, sino que además puedes optar por preparar allí algunas comidas, así estarás ahorrando también por ese lado.

5. Aprovecha el transporte público

Moverse en un transporte privado o en taxi es muy cómodo, pero también es algo que encarece mucho tu viaje. En la mayoría de las ciudades existe un transporte público eficiente (sobre todo en las ciudades turísticas) y éste es seguro y económico. Además, existen tarjetas turísticas o incluso abonos semanales que reducen el precio por trayecto. Y si te animas, también tienes la opción de caminar o alquilar una bicicleta.

6. Come como un local

Los restaurantes para turistas siempre son más caros, ofrecen platos de comida más escasos y son mucho menos auténticos que los restaurantes locales o puestos callejeros. Optar por comer donde comen los locales no sólo es más barato, sino que también es una forma perfecta de conocer desde dentro la cultura del lugar donde te encuentras. Una buena idea es fijarse en los lugares donde comen los residentes porque suelen ser una garantía de calidad y precio justo.

7. Reserva actividades y entradas online

Muchos museos, atracciones o excursiones ofrecen descuentos si compras las entradas previamente por internet. Por ejemplo, hay muchos blogs de viajes donde puedes encontrar descuentos. Además de esta forma no sólo vas a estar ahorrando, sino que también vas a asegurarte de que no te quedas sin disponibilidad en aquellas actividades que sean muy demandadas. Otra opción es también realizar free tours para conocer las ciudades.

8. Viaja ligero y evita pagar un extra por las maletas

Las aerolíneas de bajo coste suelen cobrar precios abusivos por facturar equipaje, e incluso te pueden cobrar por tu equipaje de mano antes de subirte al avión si consideran que no cumple con las medidas adecuadas. Así que antes de viajar, asegúrate de leer las medidas permitidas por cada compañía y si puedes evitar facturar el equipaje, hazlo. En caso de que sea imposible no facturar y no viajes solo, intenta compartir maleta con tu compañero para dividir los gastos entre dos y ahorrar un dinero.

9. Contrata un buen seguro de viaje

Aunque contratar un seguro de viaje pueda parecer que es un gasto extra, en realidad es una forma segura de ahorrar. Una consulta médica en EE.UU. o Japón puede costar cientos o miles de euros. Con un seguro de viaje estás cubierto ante imprevistos médicos, robos, pérdida de equipaje o incluso cancelación del mismo por motivos de causa mayor. Tener un seguro te permite tener la tranquilidad de que en caso de que ocurriese algo, tu presupuesto no se verá afectado.

10. Busca descuento y recursos gratis

Bucea en internet e infórmate de posibles descuentos, ya que en casi todas las ciudades hay un día de entrada gratuita a museos, tour guiados sin costes o incluso tarjetas turísticas que incluyen transporte y actividades. También puedes optar por los blogs especializados, ya que la mayoría de ellos recopilan descuentos (o tienen los suyos propios) o realizan comparativas de cuáles son las opciones más económicas.

Consejos para ahorrar viajando al extranjero: tu checklist rápida

Además de los 10 trucos para ahorrar que acabas de leer, vamos a hacer una serie de recordatorios rápidos que puedes revisar siempre antes de cada viaje:

  • Compara precios en varias webs antes de reservar cualquier cosa, ya sean vuelos, hoteles o actividades. A veces, la diferencia es enorme.
  • Activa siempre las alertas de precios en buscadores de vuelos.
  • Utilizar tarjetas para viajar o realiza el cambio de divisa en el destino en lugar de hacerlo en el aeropuerto.
  • Lleva una botella de agua reutilizable para evitar comprar agua constantemente.
  • Revisa foros y blogs de viajes para encontrar buenos consejos y experiencias reales de otros viajeros que ya han estado en ese destino y lo conocen.
  • Usa aplicaciones de ahorro: desde comparadores de transporte hasta Apps donde te notifiquen descuentos en restaurantes u otras cosas
  • flexible con tu itinerario: a veces nos empeñamos en viajar en una fecha concreta y nos ponemos una venda en los ojos cuando hacer un simple cambio como una fecha o una ciudad puede hacer que ahorres mucho.