Del 14 al 19 de octubre de 2025, Madrid acoge una nueva edición del Another Way Film Festival (AWFF), el festival de cine documental que desde hace años combina cultura, pensamiento crítico y activismo en torno a la sostenibilidad. Con un programa que aúna proyecciones, debates, talleres y encuentros, AWFF invita a reflexionar sobre los grandes retos medioambientales, sociales y éticos de nuestro tiempo.
El certamen ha consolidado una línea clara: usar el poder del cine para generar impacto, fomentar el pensamiento colectivo y motivar al cambio. Cada película es una ventana abierta a historias reales que nos interpelan y nos sitúan ante preguntas urgentes. Pero el festival no se limita a mostrar problemas: también es un espacio para imaginar soluciones y otros modos de vida posibles.
Cine documental que despierta conciencia
La selección de películas del Another Way Film Festival se centra en obras documentales de alta calidad, muchas de ellas premiadas en festivales internacionales. Las temáticas son diversas pero conectadas: crisis climática, justicia social, economía circular, activismo, alimentación, salud planetaria o derechos humanos. Cada proyección va acompañada de espacios para el diálogo, donde público y expertos comparten ideas y emociones.
Lo que distingue al AWFF es que sus documentales no caen en el catastrofismo ni en el didactismo fácil. A través de una narrativa cuidada y personajes reales, las historias apelan a la empatía y al compromiso individual. Las emociones son el motor del cambio: desde la indignación hasta la inspiración. Este cine no se consume, se experimenta y se transforma en acción.
Un festival que se expande más allá de la pantalla
Además de las proyecciones, AWFF 2025 ofrece una programación paralela que incluye charlas, conferencias, mesas redondas y talleres prácticos. Estas actividades abordan temas clave como el consumo responsable, el diseño sostenible, el papel de las mujeres en la ecología o la transición energética. Participan activistas, científicos, emprendedores y artistas que aportan visiones multidisciplinares.
Esta parte del festival permite profundizar en los temas tratados en las películas y, sobre todo, conectar con proyectos reales que ya están generando impacto positivo. La sensación que deja el festival es que no solo se puede hacer algo: ya hay mucha gente haciéndolo. Y conocer estas experiencias es una forma de activarse, inspirarse y pasar a la acción desde lo cotidiano.

Nuevas generaciones y educación ambiental
Uno de los grandes focos del Another Way Film Festival es la educación. La programación para centros escolares, familias y jóvenes tiene un papel clave en la transmisión de valores ligados al respeto al planeta, el pensamiento crítico y la empatía global. Las sesiones escolares van acompañadas de guías didácticas y encuentros con cineastas o expertos.
Estas actividades buscan que las nuevas generaciones no solo conozcan los problemas ambientales, sino que se sientan parte de la solución. Aprender a mirar el mundo desde el documental permite desarrollar una conciencia activa desde edades tempranas. Además, los jóvenes también participan en el festival como jurado, voluntarios o incluso protagonistas de proyectos audiovisuales impulsados por el propio certamen.
Sostenibilidad como estilo de vida
El festival no solo habla de sostenibilidad: también la practica. En cada edición se cuida el impacto ambiental del propio evento, con medidas que van desde el uso de materiales reciclados hasta acuerdos con proveedores responsables. Las sedes del festival, repartidas por distintos espacios culturales de Madrid, también comparten este compromiso, y se promueven formas de movilidad sostenible entre los asistentes.
Además, el programa incorpora experiencias que van más allá del cine: mercadillos eco, actividades al aire libre, espacios de meditación o alimentación saludable. AWFF propone una forma de entender la cultura como un ecosistema coherente, donde las ideas se alinean con las prácticas. Ir al festival es también experimentar, por unos días, un estilo de vida más consciente.
Un punto de encuentro para quienes quieren cambiar el mundo
Another Way Film Festival se ha consolidado como un punto de encuentro para personas comprometidas con el cambio. No importa si vienes del mundo del cine, la educación, el activismo o simplemente como espectador curioso: el festival te recibe con una propuesta que invita a pensar, sentir y actuar. Es una celebración de la cultura con propósito.
Del 14 al 19 de octubre, Madrid se convierte en un laboratorio de ideas y emociones donde el cine es el lenguaje común. En tiempos de emergencia climática, desigualdad y polarización, AWFF demuestra que otra forma de narrar —y de vivir— es posible. Y que todo cambio colectivo empieza con una mirada distinta.