Del 28 al 30 de octubre de 2025, IFEMA Madrid se convierte en el epicentro de la innovación educativa con la celebración de SIMO Educación, el salón internacional de tecnología e innovación para la enseñanza. Esta feria profesional se ha consolidado como un espacio de referencia donde docentes, centros educativos, administraciones y empresas presentan y descubren las últimas herramientas aplicadas al aprendizaje.
Durante tres días, SIMO Educación ofrece una panorámica completa de las tendencias más punteras en digitalización educativa, metodologías activas y soluciones tecnológicas. Es un punto de encuentro entre el conocimiento pedagógico y el desarrollo tecnológico, pensado para transformar la manera en la que se enseña y se aprende.
Un escaparate de soluciones para el aula del futuro
La feria reúne a empresas líderes en el sector EdTech, que presentan recursos y dispositivos diseñados para mejorar la experiencia educativa en todos los niveles de enseñanza. Realidad virtual, inteligencia artificial, software de gestión, plataformas interactivas, robótica educativa o entornos gamificados son solo algunos de los protagonistas.
Estos productos no solo muestran avances tecnológicos, sino que responden a necesidades reales detectadas en el entorno educativo. SIMO Educación permite a los asistentes conocer, tocar y probar las novedades, ofreciendo una experiencia directa y práctica que facilita la toma de decisiones en los centros escolares.
Formación, inspiración y debate pedagógico
Uno de los pilares del evento es su programa de actividades formativas, que incluye conferencias, ponencias, talleres prácticos y mesas redondas. Expertos nacionales e internacionales comparten sus experiencias, estudios e investigaciones sobre cómo las tecnologías están revolucionando el aprendizaje.
Los temas abarcan desde la neuroeducación hasta la evaluación digital, pasando por la inclusión, el bienestar docente o las competencias del siglo XXI. SIMO Educación no se limita a mostrar productos, sino que ofrece herramientas reales para mejorar la práctica docente desde una base pedagógica sólida.
Zona de experiencias y espacios de demostración
El evento cuenta también con espacios dinámicos dedicados a la experimentación directa con nuevas metodologías y recursos didácticos. En estas zonas, los asistentes pueden participar en demostraciones en vivo, actividades colaborativas y propuestas de aula adaptadas a distintos contextos educativos.
Este enfoque práctico permite que el profesorado descubra cómo aplicar ciertas herramientas dentro de su realidad cotidiana, valorando su utilidad real más allá del marketing. Se trata de generar inspiración, pero también de facilitar la transferencia directa al aula desde una experiencia vivida.
Reconocimiento al talento y la innovación docente
SIMO Educación también otorga un protagonismo especial al trabajo de los docentes y los centros que están liderando el cambio educativo. Durante la feria se entregan premios y reconocimientos a proyectos innovadores que destacan por su impacto positivo en el aprendizaje, la inclusión o la sostenibilidad.
Estos galardones no solo visibilizan buenas prácticas, sino que funcionan como motor para que otros profesionales se animen a explorar caminos alternativos en la enseñanza. La innovación, en este contexto, se entiende como una actitud compartida, no como una meta individual.
Una cita imprescindible para el presente y el futuro educativo
En un momento en que la educación se enfrenta a desafíos complejos, SIMO Educación 2025 se presenta como un espacio necesario para la reflexión, el aprendizaje y el encuentro. Es una oportunidad para repensar el sistema educativo desde múltiples ángulos, con la tecnología como aliada y no como fin en sí misma.
Del 28 al 30 de octubre, IFEMA acogerá a docentes, equipos directivos, tecnólogos y responsables institucionales dispuestos a construir juntos un modelo educativo más adaptado, más inclusivo y más conectado con el mundo real. Una cita que cada año crece en impacto, asistentes y propuestas transformadoras.

Feria de Madrid