El CODE Summer Festival 2025 regresa a Fabrik Madrid, uno de los recintos más emblemáticos de la electrónica en España. Durante tres noches intensas, del 16 al 18 de julio, el festival reunirá a miles de amantes de la música electrónica dispuestos a bailar sin descanso bajo los ritmos más potentes y vanguardistas del panorama internacional. Con tres escenarios distintos y un sonido cuidado al milímetro, CODE se posiciona como una cita imprescindible para quienes buscan experiencias musicales de alto nivel.
El ambiente está garantizado: una atmósfera inmersiva creada por luces, efectos visuales y una producción técnica espectacular. La propuesta de CODE aspira a reinventar la idea de festival urbano, permitiendo que el público baile en espacios amplios al ritmo de los DJ más relevantes del mundo.
Consolidación en la escena electrónica española
CODE nació hace ya diez años con el objetivo de aportar un toque fresco y audaz a la saga de festivales de Fabrik. Desde entonces, ha crecido hasta consolidarse como una referencia del techno y house en España, con ediciones que han contado con aforo completo y expansiones constantes de su producción técnica.
A lo largo de su trayectoria, CODE ha mantenido la apuesta por combinar artistas emergentes con figuras consolidadas del panorama electrónico. Este equilibrio le ha permitido ganar prestigio y fidelidad, convirtiéndose en una parada casi obligada para los aficionados al género.
Cartel 2025: nombres que marcan tendencia
CODE Summer Festival contará con la presencia de grandes figuras de la electrónica. El alemán Adam Beyer, fundador de Drumcode, traerá su techno de precisión; la británica Charlotte de Witte desplegará su estilo oscuro y enérgico; y el dúo español Cristian Varela & Wally López presentará una sesión exclusiva que promete encender la pista con mezclas inéditas.
Además, llegará el house más eufórico de la mano de Purple Disco Machine, mientras que el techno melódico correrá a cargo de Stephan Bodzin. Un conjunto de artistas que redefinen la calidad sonora y artística del festival.
Producción audiovisual como experiencia inmersiva
CODE invierte en un montaje escénico espectacular: escenarios con pantallas LED gigantes, mapping y sistemas de iluminación que dialogan con el ritmo de los DJ. Cada espacio se convierte en una experiencia sensorial completa, donde lo visual y lo sonoro se combinan para acompañar la audacia estilística de cada actuación.
El sonido será exclusivo: se instalarán sistemas de alta fidelidad diseñados para sonido techno, con bajos envolventes y agudos cristalinos que garantizan una escucha envolvente y precisa durante cada sesión.
Comunidad, vida y cultura festivalera
Más allá de las actuaciones, CODE mantiene espacios chill-out, zonas gourmet, barras VIP y áreas de descanso, generando un festival integral donde se puede disfrutar del baile, la charla y el encuentro. Este enfoque promueve la convivencia entre asistentes y convierte al festival en una experiencia social enriquecedora.
Las áreas comunes permiten que el festival sea también un espacio para el reencuentro con amigos, intercambiar impresiones o descubrir talento emergente en ambientes menos intensos, garantizando una experiencia completa.
CODE 2025: una nueva frontera sonora en Fabrik
CODE Summer Festival 2025 refuerza su planteamiento como festival urbano de electrónica de alta gama. Apuesta por artistas que marcan tendencia, producción técnica cuidada y ambientes pensados para elevar la experiencia festivalera.
Del 16 al 18 de julio, Fabrik se convertirá en un referente del verano musical, con sesiones que resonarán en la memoria de quienes viven el presente con intensidad, pasión por la electrónica y sentido de comunidad. Una cita que celebra la música, la tecnología y la vida compartida.