El próximo 10 de julio de 2025, Madrid se convertirá en el epicentro del rock alternativo gracias al esperado concierto de Muse. La banda británica aterriza en el Estadio Cívitas Metropolitano como parte de su nueva gira mundial, prometiendo un espectáculo de altísima intensidad, sonido demoledor y efectos visuales de vanguardia. Para los fans, será la oportunidad de vivir en directo la grandeza de una de las formaciones más influyentes de las últimas décadas.
Muse, conocidos por sus conciertos grandilocuentes y su potente puesta en escena, llegan a la capital española con un repertorio que recorrerá sus mayores éxitos y las canciones de su último trabajo. Madrid está preparada para recibir a miles de seguidores, que acudirán para dejarse llevar por la fuerza, la épica y la espectacularidad de un grupo que siempre convierte sus shows en experiencias inolvidables.
De Devon al estrellato mundial
Muse se formó en 1994 en Teignmouth, un pequeño pueblo de Devon, Inglaterra, cuando tres adolescentes —Matthew Bellamy, Chris Wolstenholme y Dominic Howard— unieron fuerzas para dar vida a su particular visión del rock alternativo. Con influencias que van desde Queen y Radiohead hasta la música clásica y electrónica, Muse desarrolló desde sus inicios un sonido inconfundible, marcado por la voz dramática de Bellamy y una instrumentación poderosa.
Su primer álbum, Showbiz (1999), introdujo a la banda en el circuito internacional, pero fue Origin of Symmetry (2001) el disco que consolidó su estatus como una de las bandas más innovadoras del rock moderno. Temas como Plug In Baby o New Born se convirtieron en auténticos himnos y les abrieron las puertas a grandes escenarios en todo el mundo.
Himnos que han marcado generaciones
Muse ha firmado algunos de los temas más icónicos del rock contemporáneo. Canciones como Time Is Running Out, Hysteria, Knights of Cydonia o Uprising se han convertido en auténticos himnos, gracias a sus melodías pegadizas, riffs imponentes y letras que combinan crítica social, ciencia ficción y sentimientos universales. Su música ha sabido mantenerse fresca y sorprendente, explorando estilos que van del rock progresivo al synth-pop y el metal.
Con discos como Black Holes and Revelations (2006) y The Resistance (2009), Muse alcanzó el estatus de superestrellas globales. Sus álbumes no solo han sido éxitos de ventas, sino también obras reconocidas por su ambición conceptual y su sofisticada producción. Han ganado premios Grammy, Brit Awards y múltiples reconocimientos por sus discos y directos.
Un directo espectacular e inigualable
Si hay algo que distingue a Muse es su directo. Sus conciertos son auténticos espectáculos visuales y sonoros, en los que la banda despliega una producción de altísimo nivel: pantallas gigantes, juegos de luces, láseres, efectos especiales y estructuras móviles que convierten cada show en una experiencia inmersiva. Matthew Bellamy, líder indiscutible, impresiona tanto por su habilidad vocal como por su virtuosismo a la guitarra y al piano.
En Madrid, los asistentes pueden esperar un show que recorrerá desde sus grandes clásicos hasta temas recientes, siempre con la pasión y precisión que caracterizan a la banda. Muse no solo ofrece música: cada concierto es una narración épica donde se mezclan ciencia ficción, política y emociones humanas, haciendo que el público se sienta parte de algo grandioso.
Una relación especial con España
Muse mantiene una conexión muy estrecha con el público español. Han actuado en numerosas ciudades del país, siempre cosechando llenos absolutos y ovaciones. Tanto en festivales como en conciertos en solitario, sus visitas a España se convierten en auténticos eventos multitudinarios que reflejan el fervor de sus fans. En Madrid, su última aparición dejó un recuerdo imborrable, y el concierto del 10 de julio promete superar todas las expectativas.
España ha sido testigo de cómo Muse ha evolucionado musical y visualmente, y el público español ha acompañado a la banda en cada uno de sus pasos. Es una relación basada en la admiración mutua, en la que los fans entregan toda su pasión y la banda responde con actuaciones memorables que confirman su compromiso con quienes los siguen desde hace más de dos décadas.
Una noche para grabar en la memoria
El 10 de julio, Madrid vivirá una de las noches más intensas del verano musical. Muse llega dispuesto a ofrecer un concierto que será mucho más que música: será un viaje sonoro y visual, lleno de emociones, fuerza y mensajes que trascienden el espectáculo. Para los seguidores, será la oportunidad de volver a vibrar con una banda que ha marcado la historia del rock contemporáneo.
Será una cita imprescindible para amantes del buen rock, para quienes disfrutan de conciertos épicos y para todos los que saben que Muse es sinónimo de calidad y espectacularidad. Madrid está lista para recibir a Bellamy, Wolstenholme y Howard en una noche que promete ser sencillamente inolvidable.