El dragón de oro llega al Teatro de la Abadía de Madrid

El dragón de oro llega al Teatro de la Abadía de Madrid

Del 11 al 28 de septiembre de 2025, el Teatro de la Abadía presentará El dragón de oro, una obra del dramaturgo alemán Roland Schimmelpfennig, considerado uno de los autores vivos más representados a nivel internacional. La pieza, estrenada en 2010, es una tragedia contemporánea que mezcla humor, ironía y crudeza para hablar de temas tan actuales como la inmigración ilegal, la explotación laboral y la trata de personas.

La trama arranca en un restaurante oriental de comida rápida donde un joven inmigrante chino sufre un fuerte dolor de muelas. A partir de ahí, se desarrolla una compleja red de historias cruzadas en un edificio lleno de personajes dispares, que reflejan las luces y sombras de la condición humana. Con un estilo ágil y fragmentado, la obra se articula en 48 escenas y 17 personajes interpretados por solo cinco actores, lo que convierte la representación en un despliegue de virtuosismo interpretativo.

Fina Calleja, actriz y creadora polifacética

Fina Calleja cuenta con una amplia experiencia en teatro desde 1986, vinculada estrechamente a la compañía Sarabela Teatro. Además de actriz, ha trabajado como productora y directora, y ha liderado iniciativas culturales y pedagógicas relacionadas con las artes escénicas.

Su versatilidad y compromiso artístico le han permitido desarrollar una carrera sólida, con papeles destacados en montajes dirigidos por Ánxeles Cuña Bóveda, Helena Pimenta o Ana Vallés. En esta obra, su capacidad de transformación es clave para dar vida a diferentes personajes con una gran carga simbólica y emocional.

Fernando Dacosta, rigor y versatilidad

Fernando Dacosta, actor, director y dramaturgo, es miembro de Sarabela Teatro desde 1986. Ha participado en montajes tan relevantes como El lápiz del carpintero, Macbeth o Margar en el pazo del tiempo, y ha trabajado bajo la dirección de figuras de prestigio como Helena Pimenta o Ricard Salvat.

Reconocido con varios premios María Casares y Compostela, Dacosta combina su labor interpretativa con la docencia y la dirección teatral. En El dragón de oro aporta la fuerza de su experiencia y su capacidad para transitar entre registros clásicos y contemporáneos, reforzando el carácter coral de la propuesta.

Sabela Gago, compromiso con la creación teatral

Sabela Gago es actriz y productora con una larga trayectoria en Sarabela Teatro. A lo largo de su carrera ha actuado en montajes emblemáticos como Así que pasen cinco años de Lorca o El lápiz del carpintero de Manuel Rivas, y ha participado en series de televisión como Padre Casares o Néboa.

También ha recibido premios María Casares por su trabajo en adaptaciones teatrales y ha dirigido festivales como el Internacional de Teatro de Ourense (FITO). En este montaje, Gago aporta sensibilidad y solidez interpretativa, construyendo personajes que exploran la vulnerabilidad y la fuerza de lo humano.

Fernando González, un referente de la escena gallega

Fernando González es actor, director y dramaturgo con una carrera consolidada tanto en teatro como en televisión y cine. Ha trabajado en producciones del Centro Dramático Galego y ha sido dirigido por grandes nombres de la escena como Fabio Mangolini o Quico Cadaval.

Con más de treinta años de trayectoria, ha recibido premios María Casares y Compostela, y ha llevado su trabajo a escenarios internacionales. Su interpretación en El dragón de oro destaca por la intensidad dramática y la profundidad psicológica que imprime a cada personaje.

Fran Lareu, una nueva generación de talento

El más joven del elenco, Fran Lareu, combina su faceta como actor con la de músico y cantante. Cofundador de Teatro da Ramboia, ha trabajado en compañías como ilMaquinario Teatro, Viravolta o el Centro Dramático Galego. Su experiencia en danza, acrobacia y marionetas enriquece su versatilidad escénica.

Nominado en varias ocasiones a los premios María Casares, ha participado en series de televisión como Fariña o Vivir sin permiso. En El dragón de oro aporta frescura, dinamismo y una energía renovadora, reforzando la riqueza coral de esta compleja propuesta.

Una experiencia teatral imprescindible

El dragón de oro es mucho más que un retrato social: es una obra que combina lo grotesco, lo poético y lo provocador para cuestionar la realidad contemporánea. La dirección de Ánxeles Cuña Bóveda y el trabajo del elenco permiten al público vivir un espectáculo que interpela, conmueve y sorprende a partes iguales.

Del 11 al 28 de septiembre de 2025, el Teatro de la Abadía se convierte en escenario de una tragedia contemporánea que mezcla humor y crudeza para hablar de temas universales. Una cita imprescindible para quienes buscan un teatro que emocione y sacuda conciencias.