Los próximos 11 y 12 de septiembre de 2025, Los Teatros del Canal acogerán Fractus, un espectáculo de danza que reúne a la compañía de Manuela Nogales y al bailaor Fernando Romero en una propuesta escénica que rompe fronteras entre disciplinas. La obra invita a reflexionar sobre la fragmentación del ser humano y su búsqueda de unidad a través del movimiento, el ritmo y la imagen.
Este montaje combina danza contemporánea y flamenco en un diálogo escénico donde tradición y modernidad se encuentran. La fuerza de los cuerpos en movimiento y la riqueza estética de la puesta en escena hacen de Fractus una experiencia tan intensa como poética, destinada a emocionar y sorprender al espectador.
Un concepto que parte de la fragmentación
El título de la obra, Fractus, remite a la idea de fragmento, de aquello que está roto o dividido. A través de esta metáfora, la pieza construye un viaje coreográfico que indaga en cómo los seres humanos se enfrentan a la dispersión y buscan recomponerse.
La propuesta trasciende el simple virtuosismo técnico para convertirse en una exploración filosófica y estética. El movimiento corporal se convierte en lenguaje que habla de la vulnerabilidad, la resistencia y la posibilidad de reconstrucción.
El sello de Manuela Nogales
Con una trayectoria de más de tres décadas, Manuela Nogales es una de las creadoras más influyentes de la danza contemporánea en España. Su trabajo se ha caracterizado por un estilo personal en el que la experimentación convive con una profunda sensibilidad poética.
En Fractus, Nogales aporta su visión creativa y su capacidad para construir universos escénicos cargados de significado. Su dirección consigue que cada gesto y cada silencio tengan una fuerza evocadora única.
Fernando Romero, el flamenco como diálogo
El bailaor y coreógrafo Fernando Romero se suma al proyecto aportando su virtuosismo en el flamenco, un arte que aquí se transforma y se expande en diálogo con la danza contemporánea. Su presencia escénica, marcada por la fuerza y la precisión, añade una dimensión intensa al montaje.
Romero, con una carrera internacional y numerosos reconocimientos, aporta al espectáculo la riqueza de su técnica y su pasión. Su baile se convierte en un contrapunto vibrante que potencia la tensión dramática de la obra.
Una puesta en escena de gran impacto visual
La escenografía y la iluminación juegan un papel fundamental en Fractus. La obra se apoya en una estética cuidada que refuerza la sensación de fragmentación y recomposición, creando imágenes poderosas que acompañan al movimiento de los bailarines.
La música, con un carácter experimental y evocador, añade capas de profundidad al montaje. El resultado es una experiencia sensorial completa, donde lo visual y lo sonoro se unen para potenciar la fuerza del cuerpo en movimiento.
Una cita imprescindible en Madrid
Con solo dos funciones, el 11 y 12 de septiembre de 2025, Fractus se convierte en una oportunidad única para disfrutar de una de las propuestas más innovadoras de la temporada en Los Teatros del Canal.
El espectáculo confirma el valor del encuentro entre lenguajes distintos, demostrando que la danza contemporánea y el flamenco pueden dialogar y enriquecerse mutuamente. Una cita imprescindible para quienes buscan un arte que emocione, provoque y deje huella.