Coca-Cola Music Experience #CCME celebra su 15º aniversario con un cartel inolvidable

Coca-Cola Music Experience #CCME celebra su 15º aniversario con un cartel inolvidable

La cuenta atrás ha comenzado para uno de los encuentros musicales más esperados del año. Coca-Cola Music Experience (CCME) celebrará sus 15 años en el Espacio Iberdrola Music, en Villaverde (Madrid), los días 12 y 13 de septiembre. Una edición especial que promete ser histórica y que reunirá a más de veinte artistas nacionales e internacionales que están marcando tendencia en la escena actual. Te lo vamos a contar todo sobre CCME, pero no te lo pienses mucho y no pierdas tu oportunidad de adquirir tu abono antes de que se agote.

Una experiencia que va más allá de la música

Asistir a CCME no es simplemente acudir a un festival: es vivir una experiencia compartida, emocionante y llena de energía. La propuesta de este año pone en valor el poder de la música como catalizador de conexiones auténticas. La mezcla de estilos, géneros y generaciones garantiza que cada asistente encuentre su momento de emoción y se lleve consigo recuerdos únicos.

Además, al celebrarse el 15º aniversario, la organización quiere dejar claro que habrá sorpresas y momentos inesperados que solo se vivirán allí, haciendo de este encuentro algo irrepetible. Y todo ello con un detalle que marca la diferencia: el precio del abono puede equivaler al de un único concierto de algunos de los artistas del cartel, pero aquí se disfruta de más de veinte actuaciones en dos días.

Viernes 12 de septiembre: ritmos urbanos, pop alternativo y energía desbordante

La primera jornada estará encabezada por J Balvin, uno de los grandes referentes globales del reguetón y la música urbana. El colombiano ha revolucionado la industria con su visión artística y su capacidad para fusionar sonidos latinos con influencias internacionales, marcando tendencia en cada lanzamiento.

Junto a él, Viva Suecia aportará su característico pop alternativo cargado de intensidad emocional. La banda murciana ha sabido conectar con una generación entera a través de letras que hablan de sentimientos comunes y melodías que invitan a corear cada canción.

El rap combativo y potente vendrá de la mano de Trueno, el joven argentino que ha pasado de las batallas de freestyle a los grandes escenarios internacionales. Su estilo directo y su autenticidad lo han convertido en una voz imprescindible dentro del hip hop en español.

El cartel del viernes se completa con nombres que representan lo mejor de la nueva ola musical latina. Luck Ra arrasando con su mezcla de cuarteto y pop urbano, Micro TDH con su versatilidad que transita entre el rap y la balada, y Yami Safdie, una de las promesas más frescas de la escena argentina que destaca por su sensibilidad en cada canción.

Desde el terreno nacional también brillarán artistas que están creciendo con fuerza, como Alvama Ice, que ha sabido hacer del dance electrónico su sello; Malmö 040, que aportará su frescura indie-pop; La Cendejas, con su autenticidad y cercanía; Daniela Blasco, representante de una nueva generación de cantautoras; y Mafalda Cardenal, cuya propuesta intimista y honesta no deja indiferente.

Sábado 13 de septiembre: pop, fusión y la fuerza de las nuevas voces

El segundo día no se queda atrás. Encabezando el cartel estará Lola Índigo, que con cada show demuestra por qué es una de las artistas más completas del panorama español. Su capacidad para unir coreografía, visuales y música convierte cada actuación en un espectáculo total.

Desde Argentina, María Becerra vuelve a España consolidada como una de las artistas urbanas más escuchadas del planeta. Su versatilidad la ha llevado a dominar tanto las baladas emocionales como los hits de reguetón más bailados.

Junto a ella, Tiago PZK mostrará por qué es considerado uno de los grandes talentos emergentes de la música latina. Sus letras sinceras y su habilidad para combinar trap, reguetón y pop lo han convertido en una figura imprescindible de la nueva escena.

El sábado también será el turno de Carolina Durante, una de las bandas más influyentes del indie español, con himnos generacionales que mezclan ironía, crítica y frescura. A ellos se suma Álvaro de Luna, que con su voz cálida y sus canciones llenas de sentimiento se ha consolidado como referente del pop actual.

Otro momento especial llegará con Leire Martínez, quien durante más de una década fue la voz de La Oreja de Van Gogh y que ahora sigue brillando en solitario con un proyecto en el que reivindica su madurez artística.

La jornada del sábado también contará con la energía de L-Gante, conocido por popularizar la cumbia 420, y con la propuesta fresca de Marc Seguí, que combina irreverencia y sensibilidad en cada tema.

El talento emergente volverá a tener un espacio destacado con Lucía de la Puerta, que aporta una mirada diferente al pop alternativo, Mayo, con su estilo urbano en constante evolución, y Perro Negro, cuya autenticidad lo posiciona como uno de los DJs a seguir de cerca.

Cómo llegar y qué esperar del recinto

El festival se celebrará en el Espacio Iberdrola Music, uno de los recintos más importantes del país y reconocido por su compromiso con la sostenibilidad, apostando por energías limpias y una gestión responsable de los recursos.

Llegar hasta allí es sencillo gracias a su excelente conexión con la red de transporte de Madrid. Se puede acceder en coche, con opciones de aparcamiento cercanas; en autobús, gracias a diferentes líneas que conectan con Villaverde; en Cercanías, con varias estaciones próximas; en Metro, con paradas cercanas a la zona; o incluso a pie, si se parte desde los alrededores. Todo pensado para que cada asistente escoja la opción que mejor se adapte a su experiencia.

Un festival que se vive como un plan único

CCME no solo es un festival, es un planazo irrepetible que en dos días permite disfrutar de artistas que, en muchas ocasiones, llenan recintos en solitario. Aquí, por el precio de un abono, es posible vivir más de veinte actuaciones y descubrir nuevos talentos mientras se comparten momentos inolvidables con miles de personas.

Este año, con el añadido del 15º aniversario, la cita promete ser aún más especial. La música será el eje central, pero también lo serán las emociones compartidas, las sorpresas y esa sensación única de formar parte de un encuentro que ya es referente para toda una generación.Vivir la 15ª edición de Coca-Cola Music Experience significa formar parte del festival del año. Los abonos y las entradas por día ya están disponibles en la web oficial y hacerse con ellos es asegurar un lugar en una celebración que nadie quiere perderse.