Del 16 al 22 de octubre, los barrios de Madrid se llenarán de arte, poesía y aprendizaje con una oferta cultural diversa y gratuita organizada por el programa 21 Distritos del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento. Esta semana destaca por una serie de propuestas accesibles para todas las edades, que van desde teatro inclusivo hasta talleres de ilustración, astronomía y circo. A continuación, te presentamos los eventos más destacados que no querrás perderte.
Taller de observación astronómica: un viaje al universo
La semana cultural comienza con un fascinante taller de observación astronómica el miércoles 16 de octubre en la Biblioteca Pública Municipal Portazgo de Puente de Vallecas, a las 18:30 horas. Este evento, que ha recorrido varios distritos con gran éxito, está dirigido por expertos astrónomos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), quienes guiarán a los asistentes en la exploración del cielo nocturno con telescopios de alta calidad. Será una oportunidad excepcional para descubrir los secretos del universo y aprender más sobre las estrellas y los planetas, en un ambiente que combina ciencia y emoción.
Este tipo de talleres no solo despiertan la curiosidad de los más jóvenes, sino que también resultan una experiencia enriquecedora para adultos interesados en la astronomía y la observación del cielo. Además, el acceso gratuito hace de esta actividad una ocasión perfecta para disfrutar en familia y adquirir conocimientos sobre el espacio.
Circo para todos en Villa de Vallecas
El jueves 17 de octubre, la magia del circo llega al distrito de Villa de Vallecas, con el Taller de circo a cargo de la compañía Sound and Circus. A partir de las 18:00 horas, la Fábrica de Muebles Cañada Real se convertirá en un espacio donde grandes y pequeños podrán aprender técnicas circenses en un entorno seguro y creativo.
Los asistentes podrán explorar disciplinas como el malabarismo, el equilibrio y la acrobacia, siempre con el apoyo de profesionales del circo que fomentarán un ambiente de colaboración y diversión. Esta actividad es ideal para quienes buscan una experiencia artística diferente y, al mismo tiempo, desarrollar habilidades físicas y motoras. El circo se convierte aquí en una herramienta de expresión y juego, ofreciendo una propuesta de ocio saludable y dinámica.
Ilustración sin complejos con Adela por dios
El viernes 18 de octubre, en la Biblioteca Pública Municipal José Hierro del distrito de San Blas-Canillejas, se llevará a cabo el taller de ilustración titulado «Dibuja Mal Bien», impartido por la reconocida ilustradora Adela por dios. A partir de las 18:00 horas, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo del dibujo desde una perspectiva diferente: aprendiendo a dejar de lado la autocrítica y simplificar las ideas para plasmarlas en el papel de manera más libre y creativa.
Adela por dios, cuyo verdadero nombre es Adela Sanz Angulo, es una destacada figura en el ámbito de la ilustración contemporánea. Autora de Si te pierdes, mira dentro (Editorial Bruguera), Adela se caracteriza por su estilo sencillo y humorístico, que invita a reflexionar sobre las emociones humanas. Este taller se perfila como un espacio de exploración creativa perfecto para quienes desean expresarse a través del dibujo sin temor a equivocarse.
Inclusión y superación en la obra de teatro El Chispazo
El teatro también tendrá un lugar especial en esta semana cultural con la representación de la obra El Chispazo de la compañía Marcos Jareño Gómez, el viernes 18 de octubre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Juan Genovés del distrito de Moncloa-Aravaca. Esta emotiva obra narra la historia de Marcos Jareño, un joven con parálisis cerebral que, pese a las dificultades, lucha por alcanzar sus sueños en un mundo que a menudo lo excluye.
La obra invita a reflexionar sobre la superación personal y la inclusión, presentando de forma auténtica las barreras que enfrentan las personas con discapacidad. El Chispazo es una pieza que conmueve no solo por la historia que cuenta, sino por la forma en que lo hace, destacando la importancia de la igualdad y el respeto en nuestra sociedad.
Del Hambre enseña cómo vivir de dibujar
El sábado 19 de octubre, la ilustración vuelve a ser protagonista con el taller «Sí se puede. Vivir de dibujar», impartido por el célebre ilustrador Del Hambre. A las 10:30 horas, en la Biblioteca María Lejárraga del distrito de Hortaleza, los asistentes podrán aprender cómo desarrollar un estilo propio y mejorar sus habilidades narrativas a través del dibujo. Del Hambre, colaborador habitual de medios como El País, compartirá su amplia experiencia en el campo de la ilustración profesional y brindará consejos para quienes desean convertir su pasión por el dibujo en una carrera sostenible.
Este taller es una oportunidad única para aprender de un referente del dibujo contemporáneo y obtener herramientas valiosas para avanzar en la creación artística. Además, ofrece un enfoque práctico y motivador para todos aquellos que buscan dar un paso más allá en el ámbito de la ilustración.
Pedro Casablanc y la poesía de Bécquer y Quevedo
El sábado 19 de octubre, a las 19:00 horas, el Centro Cultural Zazuar en Villa de Vallecas acogerá una propuesta imprescindible para los amantes de la poesía y el teatro. El aclamado actor Pedro Casablanc presentará el recital «Bécquer y Quevedo: Amor y Muerte», acompañado por el talentoso compositor Jorge Rivera, que ha creado un paisaje sonoro único con más de 20 composiciones originales.
Este recital fusionará la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer y Francisco de Quevedo, dos de los escritores más representativos del Siglo de Oro español. A través de la interpretación apasionada de Casablanc y la música en directo de Rivera, los espectadores podrán disfrutar de una experiencia sensorial única, donde las palabras de estos dos grandes autores cobrarán vida de una forma impactante. El recital promete emocionar tanto a los amantes de la poesía clásica como a aquellos que buscan una experiencia cultural distinta y enriquecedora.
Creatividad infantil con el taller de títeres
Finalmente, el martes 22 de octubre, en la Biblioteca Pública Municipal San Blas, se celebrará un taller de títeres titulado «TIK MIK», diseñado para los más pequeños. A las 18:00 horas, los niños y niñas podrán dejar volar su imaginación creando sus propios títeres con materiales sencillos como cartulinas y broches de ropa. Este tipo de actividades no solo fomentan la creatividad y el juego, sino que también son una excelente manera de estimular la motricidad fina y el pensamiento narrativo en los más jóvenes.
Con esta oferta cultural, 21 Distritos reafirma su compromiso de llevar la cultura a todos los rincones de Madrid, proporcionando actividades de calidad para todas las edades y gustos. Una semana repleta de oportunidades para disfrutar, aprender y descubrir nuevas formas de arte.