El próximo lunes, 21 de octubre, se celebra el Día Internacional del Tequeño, una fecha dedicada a rendir homenaje a uno de los aperitivos más emblemáticos de Venezuela. Este delicioso snack, compuesto por una crujiente masa de harina de trigo rellena de queso, ha conquistado paladares en todo el mundo, y en los últimos años, ha ido ganando gran popularidad en España.
Para celebrarlo, el martes 22 de octubre, quienes se acerquen a la Plaza Central del Mercado de la Paz en Madrid, entre las 12 h y las 14 h, podrán probar gratuitamente este manjar venezolano hasta que se agoten las existencias. Es una invitación de P.A.N., una excelente oportunidad para disfrutar de este famoso aperitivo en un evento que promete conquistar a los asistentes.
El tequeño: tradición y sabor venezolano
El tequeño es un snack que destaca por su simplicidad y su sabor inconfundible. Consiste en un palito de masa de harina de trigo, relleno tradicionalmente con queso fresco, y luego frito para obtener un exterior dorado y crujiente. Este aperitivo es, junto con la arepa, uno de los grandes embajadores de la gastronomía venezolana, y su éxito no se limita solo a Venezuela. Cada vez es más común verlo en cartas de bares y restaurantes de España, donde ha sido muy bien recibido como una excelente opción para compartir en reuniones o como tapa en eventos informales.
Lo que realmente hace especial al tequeño es su versatilidad. Es una opción perfecta tanto para celebraciones y reuniones como para un picoteo rápido en casa. Además, no solo se consume como entrada o tapa, sino que también se ha convertido en un acompañamiento estrella en diversas celebraciones. En los últimos años, su presencia se ha diversificado, apareciendo con rellenos más creativos, como guayaba, pizza, y hasta chocolate, lo que demuestra su capacidad de adaptación a los gustos internacionales sin perder su esencia.
Degustación gratuita en el Mercado de la Paz
Este 22 de octubre, los madrileños tienen una cita especial en el Mercado de la Paz, donde podrán probar tequeños gratuitos, un gesto que permitirá a muchos descubrir o redescubrir este delicioso aperitivo. Si aún no lo has probado, esta es una excelente ocasión para hacerlo, ya que se trata de una auténtica experiencia culinaria que combina un exterior crujiente con un interior suave y cremoso, ideal para cualquier ocasión. Además, el evento será una excelente oportunidad para que los asistentes disfruten de tequeños recién hechos, en su punto óptimo de cocción, lo que garantiza una explosión de sabores en cada bocado.
Salsas para acompañar y potenciar la experiencia
Si bien el tequeño es delicioso por sí solo, quienes ya lo conocen saben que una de las mejores maneras de disfrutarlo es acompañándolo de salsas que realzan su sabor. Para quienes busquen una experiencia más completa, existen distintas opciones que pueden acompañar este aperitivo y potenciar su sabor característico.
Una de las salsas más típicas es la guasacaca, un clásico venezolano que se elabora a base de cilantro, perejil, ajo y especias. Esta salsa aporta un toque fresco y aromático que contrasta a la perfección con el crujiente del tequeño. Otra opción deliciosa es la salsa dulce de pimientos, cuyo contraste entre lo dulce y lo salado crea una combinación que resulta irresistible. Para los amantes de las salsas más suaves, la salsa tártara es una elección excelente; su cremosidad y delicado equilibrio de sabores proporcionan una experiencia única, resaltando aún más el sabor del queso.
Un aperitivo con historia
El tequeño no solo ha conquistado el mundo por su sabor, sino también por su rica historia. Aunque existen varias teorías sobre su origen, la más aceptada señala que proviene de la ciudad de Los Teques en Venezuela, de donde toma su nombre. Se cuenta que en el siglo XIX, una cocinera local de esta ciudad comenzó a enrollar tiras de masa alrededor de trozos de queso, creando un aperitivo fácil de freír y servir. Este pequeño manjar rápidamente comenzó a ganar popularidad entre las familias de la ciudad y, eventualmente, se extendió por toda Venezuela hasta convertirse en el símbolo gastronómico que es hoy.
Otra versión sostiene que el tequeño era un aperitivo ofrecido en fiestas y eventos sociales por las familias adineradas de Los Teques, y que a partir de ahí se popularizó en todo el país. Sea cual sea su origen exacto, lo cierto es que el tequeño ha evolucionado hasta convertirse en uno de los snacks más icónicos de la cultura venezolana y un verdadero embajador de su gastronomía en el mundo.
Una invitación irresistible
El Día Internacional del Tequeño es la ocasión perfecta para acercarse a este delicioso aperitivo que ha traspasado fronteras y se ha consolidado en diversas culturas alrededor del mundo. Si todavía no has tenido la oportunidad de disfrutar de este crujiente y cremoso manjar, el evento del próximo 22 de octubre en el Mercado de la Paz es la oportunidad ideal para hacerlo de forma gratuita. No solo será una experiencia culinaria imperdible, sino que también servirá para rendir homenaje a uno de los grandes tesoros de la gastronomía venezolana, un aperitivo que, gracias a su versatilidad y sabor, continúa conquistando paladares a nivel mundial.
Plan relacionado
Tequeños gratis por el Día Internacional del Tequeño
Mercado de la Paz
Madrid
Serrano