El próximo 18 de septiembre de 2025, la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid acogerá un concierto único dentro del Festival Folklores: Rozalén, una de las voces más reconocidas de la música de autor en España, presentará su proyecto Matriz acompañada por el Gran Ensemble Folk Música Creativa y artistas invitados. Será una velada donde tradición y modernidad se den la mano, celebrando la riqueza del folklore y reivindicando su vigencia.
La propuesta une la sensibilidad de Rozalén con la frescura y la energía de jóvenes intérpretes que se están formando en el ámbito del folklore ibérico. Una oportunidad para disfrutar de un espectáculo inclusivo, emotivo y de gran calidad artística en uno de los escenarios más prestigiosos del país.
Rozalén y su compromiso artístico
Rozalén se ha consolidado como una de las artistas más queridas del panorama musical español. Con discos de Oro y de Platino, un Premio Goya y el Premio Nacional de Músicas Actuales 2021, ha sabido conectar con un público diverso gracias a su autenticidad y a la fuerza de sus letras. En 2025, ha sido reconocida como Artista del Año por la Academia de la Música.
Su trayectoria no se limita a lo musical: Rozalén es también una figura comprometida con causas sociales, defensora de los derechos de minorías y comunidades vulnerables. En cada concierto cuenta con la presencia de Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos, lo que convierte sus espectáculos en experiencias verdaderamente inclusivas.
El proyecto Matriz
Matriz es un álbum publicado en 2022 que nació como un homenaje a las diferentes culturas y tradiciones musicales de España. En él, Rozalén recorre distintos rincones del país recogiendo sonoridades, ritmos y melodías que dialogan con su estilo personal. El resultado es un mapa sonoro lleno de raíces y emoción, en el que se entrelazan lo local y lo universal.
El concierto en el Auditorio Nacional será la oportunidad de escuchar esas canciones en directo, acompañadas de arreglos especialmente preparados para el Ensemble Folk Música Creativa. Una propuesta que convierte cada pieza en una celebración del patrimonio musical y en un acto de memoria colectiva.
El Ensemble Folk Música Creativa
El Gran Ensemble Folk Música Creativa está formado por estudiantes del primer máster oficial en Interpretación del Folklore de la península ibérica, una iniciativa pionera en España. Jóvenes músicos que, desde el rigor académico y el amor por la tradición, aportan frescura y nuevas miradas a la música de raíz.
Su participación en este concierto es también una oportunidad para compartir escenario con artistas consagrados como Rozalén, Eliseo Parra, Depedro o Karmento. Para ellos supone un salto profesional y un aprendizaje directo, mientras que para el público es la ocasión de descubrir el talento emergente que dará continuidad al folklore en el futuro.
Invitados de excepción
Además de Rozalén y el Ensemble, el concierto contará con invitados que han marcado la música de raíz en España. Nombres como Eliseo Parra, Depedro o Karmento aportarán su experiencia y su personalidad, enriqueciendo un programa que ya de por sí promete ser diverso y vibrante.
La suma de voces y estilos convierte el espectáculo en un mosaico musical donde confluyen generaciones distintas, unidas por el amor al folklore y el deseo de mantenerlo vivo y en constante evolución. Será un homenaje coral a la tradición en clave contemporánea.
Una celebración de la cultura viva
Este concierto no solo es un evento artístico, sino también un acto de reivindicación cultural. Al situar el folklore en el escenario de la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional, se envía un mensaje claro: la música tradicional no es un vestigio del pasado, sino una fuerza creativa que sigue alimentando nuestro presente.
Quienes asistan el 18 de septiembre vivirán una experiencia que mezcla emoción, aprendizaje y disfrute. Será una cita para celebrar la diversidad cultural de España, para dejarse llevar por melodías que atraviesan generaciones y para sentir cómo el folklore se renueva sin perder su esencia.